martes, 15 de abril de 2008

Los animales del futuro



Navegando por ahí me he encontrado con esta exposición, ubicada en el parque temático Futuroscope (Poitiers, oeste de Francia), donde son mostradas diversas especies que, basadas en investigaciones de científicos británicos, podrían existir en un futuro muy lejano (hablamos de millones de años). Criaturas como el “toratón”, descendiente de la tortuga actual, o el "cara-quira", gran pájaro terrestre depredador podrían habitar el infernal desierto, la horrible selva y los cenagosos pantanos en los que se habrá convertido, en gran parte por nuestra culpa, éste nuestro planeta.

Los modelos de la exposición fueron creados originariamente para formar parte de la producción de Discovery Chanel The Future is Wild (El futuro es salvaje), una serie de tres episodios que mostraba la fauna terrestre dentro de 5, 100 y 200 millones de años. La serie fue estrenada en 2003 y consta de tres capítulos, cada uno dedicado a una época concreta. Con enormes cambios tanto a nivel geográfico como biológico, el planeta Tierra pasa por diferentes y críticas fases que cambiarán a sus habitantes para siempre.

Naturalmente nosotros no viviremos esto (¡Faltaría más!), puesto que nos habremos ido mucho antes a colonizar fuera del sistema solar ante las dificultades y los cambios en el planeta. Y nunca volveremos. Aunque quizá sea mejor así, vista la clase de bichos que pulularán por la superficie...

Consejo: Si pasáis cerca de Poitiers os lo recomiendo... y si no me conformo con que veáis la serie.

The Future is Wild (Página oficial de la serie en inglés)

Futuroscope

lunes, 14 de abril de 2008

GTA IV


Bien, hoy juegos y consolas, estas maquinitas que nos tienen enganchados gran parte del día. Y que mejor manera de inaugurar esta sección hablando del nuevo y esperado GTA IV, para las nuevas consolas de nueva generación PlayStation 3 y XBOX 360.

Poco se sabe de este ansiado título, de momento ni una imagen o vídeo (fiable) del “gameplay”. Pocos vídeos nos dejan ver a pequeña escala el gran nivel gráfico que posee y sobretodo su IA –inteligencia artificial- que los bots –personajes usados por la consola- tienen, sin duda esta vez es una gran ciudad virtual, los peatones harán sus cosas, tomar el café por la tarde, llamar por el móvil, esperar al autobús…

En el videojuego encarnaremos a un inmigrante en los EEUU, y él descubrirá que no es tan bonito como dice ser y deberá buscarse la vida –papel que nosotros realizaremos a través de varias misiones-. Nada más acerca del modo historia, solo destacar que el título nos durará muchísimas más horas que de costumbre, ya que incluye un total de 15 modos multijugador online. Desvelados 5 de ellos: deathmatch, deathmatch por equipos, polícias y ladrones –en el cual habrá dos equipos, uno de ellos (los ladrones) deberá robar un banco y el otro (los policías) impedirlo- y un último de carreras callejeras.

El juego saldrá a la venta mundialmente el día 29 de abril de este año.

Advertencia: ¡Se recomienda reservar el juego!

domingo, 13 de abril de 2008

El traje del muerto

Hace unos días comencé a leer el que pienso que es uno de los mejores libros de terror de los últimos años: El traje del muerto (Heart-Shaped Box). La novela, escrita por un tal Joe Hill (que no me sonaba de nada hasta que me enteré de que es hijo del mismísimo Stephen King), es la primera del autor y cuenta los sucesos que ocurren a Judas Coyne, famoso cantante de Heavy Metal y coleccionista de objetos perversos y retorcidos tras adquirir a través de internet un traje. Dicha vestimenta, según afirma su propietaria, perteneció a su difunto padre, quien ahora habita en la prenda. El cantante ni siquiera se para a pensar en su compra y paga un elevado precio por asegurarse de que el traje será suyo. Pero cuando lo recibe, descubrirá que el fantasma es más real de lo que nunca hubiese imaginado y que hay un motivo oculto por el que el muerto quiere llevárselo con él.

Cabe destacar la estrategia seguida para acercar el libro al gran público, ya que no se reveló la verdadera identidad del autor hasta pasado un tiempo de la puesta a la venta de la novela, y este hecho contribuyó aún más a que la gente se hiciera con el libro. Los derechos para el cine son propiedad de la Warner.

Bien escrito, aunque tal vez muy paranoico hacia el final, con un mundo onírico tal vez demasiado incomprensible. También incluye incontables referencias al Rock y al Heavy Metal, afición musical que el autor comparte con su padre. Sin ir más lejos, el título de cada uno de los cuatro bloques en los que se divide la novela y el original del libro (Heart-Shaped Box) son nombres de canciones. Joe Hill, quizá no tan descriptivo como Stephen King, pero igualmente genial, es un gran escritor a tener en cuenta para los amantes del terror en el futuro. También publicó, hace años, un libro de relatos cortos llamado 20th Century Ghosts (Fantasmas del siglo XX) que no he tenido el placer de leer aún.

Advertencia: Duein también lo ha leído y dice que es muy bueno.

Página web del autor (en inglés)

Página web del libro (también en inglés)

sábado, 12 de abril de 2008

21: Blackjack



Ayer se estrenó en las pantallas de toda España la que será, probablemente, una gran opción a tener en cuenta cuando alguien pregunte “¿Vamos al cine?”. El film nos cuenta la bonita historia de Bill Campbell (Jim Sturgess), un brillante universitario que decide probar suerte en el estimulante mundo de las mesas de juego para pagar la universidad, y qué mejor lugar para hacerlo que en la lujosa ciudad de Las Vegas. Pero su sistema para desplumar a los casinos no pasa inadvertido ante los calculadores ojos de los sempiternos guardias de seguridad, que se encargarán de que sus ansias de riqueza, las de sus compañeros y las del profesor que los orquesta (Kevin Spacey) no se vean colmadas.

Además, está basada en una historia real ocurrida en los 90, aunque el guión de la película incluye diferencias respecto al caso. De momento tiene buena pinta. Ya veremos en qué se queda.

Si la veo habrá crítica. Si no... Pues no.

Tráiler en español

viernes, 11 de abril de 2008

How Much Is Your Blog Worth

Y otra sesión de curiosidades. ¿Cuánto pagarías por saber cuánto te pagarían por tu blog? Exacto, nada. Pues estás de suerte, porque eso es lo que cuesta pegar la URL de tu web en How Much Is Your Blog Worth (que traducido libremente sería “Cuánto vale tu blog”) y esperar a ver la decepción o la alegría reflejadas en tu pantalla en forma de números. Para pasar el rato escribiendo continuamente direcciones que conoces.

Advertencia: No es NADA fiable.

La página en cuestión

Giant Golf Set



¿Cansado de no acertar con el dichoso agujero? ¿No puedes meterla ni en una plaza de toros? ¿El hoyo se te hace muy pequeño? Hablamos, lógicamente, de mejorar tu técnica en el golf desde ya con el novedoso sistema de aprendizaje Giant Golf Set, algo así como “El equipo de golf gigante”. Con una enorme pelota y un gran palo, podemos convertirnos desde ahora mismo en un legendario campeón. Eso sí: Yo no lo compraría. Allá tú con tu dinero.

Advertencia: Las asociaciones medianamente serias de golf no aprueban el uso de este equipamiento en competiciones reglamentarias. Avisado quedas.

Cómpralo (o no) aquí