domingo, 13 de abril de 2008

El traje del muerto

Hace unos días comencé a leer el que pienso que es uno de los mejores libros de terror de los últimos años: El traje del muerto (Heart-Shaped Box). La novela, escrita por un tal Joe Hill (que no me sonaba de nada hasta que me enteré de que es hijo del mismísimo Stephen King), es la primera del autor y cuenta los sucesos que ocurren a Judas Coyne, famoso cantante de Heavy Metal y coleccionista de objetos perversos y retorcidos tras adquirir a través de internet un traje. Dicha vestimenta, según afirma su propietaria, perteneció a su difunto padre, quien ahora habita en la prenda. El cantante ni siquiera se para a pensar en su compra y paga un elevado precio por asegurarse de que el traje será suyo. Pero cuando lo recibe, descubrirá que el fantasma es más real de lo que nunca hubiese imaginado y que hay un motivo oculto por el que el muerto quiere llevárselo con él.

Cabe destacar la estrategia seguida para acercar el libro al gran público, ya que no se reveló la verdadera identidad del autor hasta pasado un tiempo de la puesta a la venta de la novela, y este hecho contribuyó aún más a que la gente se hiciera con el libro. Los derechos para el cine son propiedad de la Warner.

Bien escrito, aunque tal vez muy paranoico hacia el final, con un mundo onírico tal vez demasiado incomprensible. También incluye incontables referencias al Rock y al Heavy Metal, afición musical que el autor comparte con su padre. Sin ir más lejos, el título de cada uno de los cuatro bloques en los que se divide la novela y el original del libro (Heart-Shaped Box) son nombres de canciones. Joe Hill, quizá no tan descriptivo como Stephen King, pero igualmente genial, es un gran escritor a tener en cuenta para los amantes del terror en el futuro. También publicó, hace años, un libro de relatos cortos llamado 20th Century Ghosts (Fantasmas del siglo XX) que no he tenido el placer de leer aún.

Advertencia: Duein también lo ha leído y dice que es muy bueno.

Página web del autor (en inglés)

Página web del libro (también en inglés)

No hay comentarios: